Canal gastronomia

Delicatessen > Otros

Elige sección: Aceites - Arroz y pasta - Carne - Embutidos - Lácteos y quesos - Patés - Verdura, hortaliza y legumbres - Pescado y mariscos - Postres y dulces - Salsas - Otros

 

 

Regañá Don Pelayo
FUERZA Y EMOCIÓN
Dirección: Avda. Industria, 5. Edificio Metropol 3 - 4º planta. Módulo 3, polígono PISA. Mairena del Aljarafe (Sevilla).
Teléfono: 955 123 727 / 674 108 933.
Web: www.reganadonpelayo.esm
Precio: Regañá Don Pelayo, caja de 60 unidades, 19,50 €. El Pico Don Pelayo, caja de 100 unidades, 13 €.

Regañá Don Pelayo

FUERZA Y EMOCIÓN


En un viaje a Sevilla volví a engancharme a las regañás y los picos, que cuando son de una finura sin igual como estas de Don Pelayo son adictivas. Dicen que la historia de la regañá se remonta a unos mil años atrás cuando se descubre que al someter al calor excesivo las sopas de cereales se obtenía un alimento, en forma de pan plano, muy apropiado para el almacenaje y las largas travesías. Enseguida se convirtió en lo más consumido por las tripulaciones de buques y los grupos de soldados y, debido al estricto régimen disciplinario, muchos marineros eran privados de libertad y confinados ‘a regañadientes’, poniéndose a roer el único sustento del día que se traían entre manos. Las regañás nos las jalamos hoy por puro placer, a dios gracias. Las de Don Pelayo están hechas con harina de trigo, agua, levadura y flor de sal de las marismas de Cádiz, de textura inigualable, finísimas y persistentes, con un sabor a pan horneado de primera. Los picos también son tope crujientes. Acompañados de un vinazo, son la santísima trinidad del picoteo.




Especiales

Recetas de setas y hongos. Consejos para recogerlas
Una cuidadosa selección de las especies comestibles y el respeto al bosque, claves de la pasión mitológica


Otros especiales:
Blog culinariosidad

El mundo de la cocina, por Fernando Canales
Una guía para navegar en el laberinto cada vez más complicado de la gastronomía


Postres fáciles

Chocolate a la crema con nueces
Pasos previos: batir los huevos. Primeramente desmenuzamos el chocolate en un cazo y lo calentamos al baño María con la leche, el azúcar, el brandy y el licor de chocolate...

Los imprescindibles: