Presidentes históricos

PORTADA
Noticias
CANDIDATURAS
Fernando Lamikiz
Javier Uria
ELECCIONES 2001
Entrevistas
Jornada electoral
La polémica
Choque de estilos
Athletic 2000-2001

Noticias

Rotundo triunfo de Javier Uria
El empresario presidirá el Athletic tras superar a Lamikiz por casi 3.000 votos de diferencia El abogado de Busturia aceptó de inmediato la derrota y dio su apoyo al nuevo mandatario

Javier Uria hace el gesto de la victoria junto a Arrate / EFE
URIA: 10.402 (57,47%)
LAMIKIZ: 7.458 (41,21%)

I. MEDRANO BILBAO

Javier Uria presidirá el Athletic durante los cuatro próximos años. El empresario de Zeberio se impuso a Fernando Lamikiz con rotundidad por 2.944 votos de diferencia y dieciséis puntos de ventaja, en una jornada en la que los socios establecieron un nuevo récord de participación. Acudieron a votar en las dieciséis mesas instaladas en Ibaigane 18.097 socios, exactamente 675 más que en 1994. En términos porcentuales, no obstante, la participación en las primeras elecciones del Athletic en el siglo XXI fue algo menor que hace siete años, un 60,5%, nueve décimas por debajo que entonces.

Javier Uria accede a Ibaigane respaldado por 10.402 sufragios, lo que supone el 57,4% del total. El empresario de Zeberio ganó la votación en todas las mesas. Fernando Lamikiz, por su parte, obtuvo 7.458 votos, el 41,2% del total. Hubo 225 votos en blanco (1,24%) y doce nulos.

Los dieciséis puntos de renta conceden a Uria un amplio colchón para iniciar su mandato sin temor a una contestación. Máxime cuando, además, desde la plancha perdedora se descartó rotundamente anoche la posibilidad de estructurar un movimiento de oposición.

El otro gran triunfador de la jornada fue el técnico alemán Jupp Heynckes, cuyo retorno a Bilbao ha logrado ilusionar a un amplio sector de la afición.

Dos horas de retraso

El escrutinio oficial fue leído por Javier Olaeta, presidente de la junta electoral, a las once y trece minutos de la noche, aproximadamente dos horas después de lo previsto como consecuencia de los problemas que se produjeron a lo largo de la jornada con el novedoso sistema electrónico de votación.

No obstante, la identidad del ganador quedó clara desde que el jefe de prensa del Athletic, Jon Larrea, facilitó 42 minutos después del cierre de las mesas el escrutinio de las seis únicas urnas que funcionaron correctamente durante todo el día. Sobre 7.062 votos, Uria sumó el 59% y Lamikiz, el 40%.

El abogado de Busturia reconoció, pasadas las diez de la noche, el triunfo del nuevo presidente. Entonces faltaban sólo cuatro mesas por escrutar y Uria disfrutaba de una renta de 2.600 votos. El candidato derrotado aceptó la decisión de los socios con absoluta deportividad. No hubo una sola palabra que pusiera en cuestión lo sucedido y sí muchas declaraciones de apoyo al nuevo presidente y también al nuevo entrenador.

El abogado felicitó en privado a su rival. Esta vez no pudo contemplarse el abrazo en público que se dieron José Julián Lertxundi y José María Arrate en la noche electoral. Javier Uria no se dejó ver hasta que el escrutinio terminó y su triunfo fue oficial. Para entonces, su adversario cenaba con el resto de los componentes de su plancha en las instalaciones del Club Deportivo de Bilbao.

Más holgado que Arrate

Uria accede a Ibaigane con mucha mayor holgura que su antecesor. En las elecciones de 1994, Arrate sólo obtuvo 1.328 votos más que Lertxundi. En aquella ocasión, hubo un tercer candidato, José María Gorordo. El nuevo presidente logró entonces menos votos que la suma de los apoyos conseguidos por sus dos rivales.

Esta vez, Lamikiz lo intentó hasta el final. Permaneció toda la jornada apostado en la puerta principal de Ibaigane, con la sonrisa en los labios y la mano alargada a todos los socios que quisieron saludarle, dispuesto a realizar un último esfuerzo de persuasión. Su gesto fue en vano. Conforme avanzaban las horas, los sondeos realizados por distintas cadenas de radio y televisión confirmaban la constante que habían marcado durante todo el día, una holgada ventaja de Uria, en porcentajes similares también a los que arrojó como resultado la encuesta de EL CORREO, publicada el pasado miércoles.

La candidatura de Lamikiz se rindió frente a las encuestas antes de cerrarse las urnas, cuando avisó al hotel donde pensaba celebrar su fiesta postelectoral para anularla, según confirmaron desde el propio establecimiento hotelero. Por el contrario, un miembro de la plancha de Uria aseguraba que tenía ya preparada una nevera con champán francés a media tarde, dentro del recinto de Ibaigane.


Más noticias