23 víctimas
mortales de ETA
21 de enero: Teniente coronel Pedro Antonio Blanco
22 de febrero: Fernando Buesa, secretario del PSE-EE en
Álava, y Jorge Díez, ertzaina que le escoltaba.
7 de mayo: José Luis López de Lacalle, periodista
y miembro del foro de Ermua.
4 de junio: Jesús María Pedrosa, concejal
del PP de Durango.
15 de julio: José María Martín Carpena,
concejal del PP de Málaga.
29 de julio: Juan María Jauregui, último
gobernador civil de la etapa socialista en Guipúzcoa.
8 de agosto: José María Korta, jefe de la
patronal guipuzcoana.
9 de agosto: Subteniente Francisco Casanova Vicente.
20 agosto: Los miembros de la guardia civil Irene Fernández
y José Angel de Jesús.
29 de agosto: Manuel Indiano, concejal del PP de Zumárraga
y dueño de una tienda de golosinas.
21 de septiembre: José Luis Casado, concejal del
PP en Sant Adriá del Besós.
9 de octubre: Luis Portero, Fiscal jefe de Andalucía.
16 de octubre: Antonio Muñoz Cariñanos,
médico militar.
22 de octubre: Máximo Carrera, funcionario de prisiones.
30 de octubre: Francisco Querol, magistrado. Jesús
Escudero, escolta, Armando Medina, conductor y Jesús Sánchez,
conductor de autobús, que muere el 9 de noviembre.
21 de noviembre: Ernest Lluch, ex ministro socialista
de Sanidad.
14 de diciembre: Francisco Cano, Concejal del PP de la
localidad catalana de Viladecavalls y fontanero.
20 de diciembre: Juan Miguel Gervilla, miembro de la policía
municipal de Barcelona.
- ETA mata a un guardia urbano en Barcelona
- Francisco Cano víctima de ETA
- La familia Delclaux, objetivo de ETA

