a


AULA DE CULTURA VIRTUAL

La Fundación Grupo Correo está desarrollando este año un interesante programa de conferencias cuyas transcripciones ofrecemos en El Correo Digital.

Encuentro con el Premio Nadal 2001

FERNANDO MARÍAS Y SU NOVELA 'EL NIÑO DE LOS CORONELES'
Bilbao, 7 de febrero de 2001
Intervienen: Andreu Teixidor, Presidente Editor de Ediciones Destino; Félix Linares, periodista; Rosa Regàs, escritora; fernando Marías, escritor

El escritor Fernando Marías. EL CORREO
Andreu Teixidor: Ante todo quiero agradecer al Grupo Correo que nos acoja en esta Aula de Cultura para presentar al Premio Nadal de este nuevo milenio. Efectivamente, ésta es una de las razones por las que nos encontramos aquí; la otra razón atiende a la insistencia del propio Fernando Marías para que este libro fuera presentado en Bilbao antes que en ninguna otra ciudad. Hace ya 40 años desde que el último Nadal bilbaíno fue ganado por Ramiro Pinilla, y además Fernando quería que éste fuera el lugar porque aquí fue donde empezaron a bullir sus primeras historias de piratas, donde vivió las aventuras del teniente Blueberri o del capitán Hadock a finales de los 60 y principios de los 70. Por tanto no es de extrañar que haya elegido este escenario para presentar su novela premiada, 'El niño de los coroneles'. Desde luego, a mí me pareció un argumento imbatible, así que accedí a su petición sin dudar ni un sólo segundo.

De hecho, el acto de hoy es una nueva oportunidad para hablar de la literatura de Fernando Marías, un tema que ya empezó a rondar por mi cabeza y por la de Rosa Regàs en 1995, cuando, siendo ambos miembros del jurado del Premio Nadal, nos encontramos con una novela de un autor totalmente desconocido que llevaba por título Esta noche moriré. Recuerdo perfectamente que Rosa defendió apasionadamente la novela del brillante desconocido ante los restantes componentes del jurado. Y tenía sus motivos, porque sin duda estábamos ante una novela corta e impresionante tras la cual se encontraba un gran escritor de una fuerza inusitada. Bien es cierto que no venció en aquella ocasión, pero sí publiqué la novela que nos había impresionado tanto, y los lectores la acogieron con elogios y satisfacción. Ya había nacido un magnífico escritor.

También he de agradecerle al autor que haya conservado la constancia y la ilusión para seguir escribiendo, así como su valentía para volver a presentarse al premio con su último libro. Esta vez sí lo ha conseguido, y me pareció muy justo que la que fue su gran defensora entonces, Rosa Regàs, nos acompañase en este acto de presentación. Gracias, Rosa.

Nos encontramos ante un libro cuya lectura no puede dejar a nadie indiferente. No participa de la banalidad de las cosas de hoy en día; es un libro con fuerza y con contenido. Y cuando esto se produce es el momento idóneo que el Premio Nadal aprovecha para confirmar su voluntad de marcar tendencias, de indicar por dónde va o ha de ir la literatura de nuestros días. Nos dice Joseph Conrad: ´quien quiere convencer no debe confiar en el argumento exacto o justo, sino en la palabra exacta o justa: el sonido tiene siempre más poder que el sentido. Este libro, que no pretende argumentar, sino narrar, me convence, y estoy convencido de que les convencerá. Totalmente.

SIGUIENTE

Enviar la noticia a un amigo

subir




info@diario-elcorreo.es

Pintor Losada 7
Teléfono: +34 1 944870100 / Fax: +34 1944870100
48004BILBAO