Hablar del tema del amor no es fácil porque uno puede entrar por varios caminos al amor. ¿Cuántas personas hay en esta sala que están enamoradas? Ahora, si yo preguntara ¿cuántas personas están enamoradas de la persona equivocada? Entonces,... fíjense que las estadísticas muestran algo que realmente llaman la atención. Mucha gente sufre por amor, mucha; y cuando hablo del amor me refiero también a un tipo de amor especial. El amor es enfermizo; no todo amor es sano; hay amores que son enfermizos, y la gente sufre mucho por amor. El 40% de las consultas tienen que ver con temas relacionados con el amor.
La gente sufre mucho por amor; tanto que yo diría que el amor, este tipo de amor enfermizo, es un problema de salud pública. Porque, además, estamos acostumbrados a sufrir por amor y eso lo vamos a ver ahora. Porque, entre otras cosas, la cultura nos ha enseñado que si uno no sufre por amor, no ama. "Tú no sufres por mi; es que no me amas". "Si no sientes celos por mi, es que no me amas". Si yo ahora llego de un viaje y encuentro a mi mujer después de un mes sin verla y le digo, "¿me extrañaste?" Y ella me dice "no", yo no voy a alabar su independencia, su autonomía, lo que voy a decir es que no me quiere. Pero si la encuentro deprimida, con ojeras, sin comer, perdió peso ese mes, digo "¡cuánto me quiere! Si no sufres por mí, es que no me amas".
Esa es la mal herencia de Platón, la mala herencia de Platón que asoció el amor al sufrimiento. El amor tiene etapas que es el sufrimiento. Una etapa, cuando hablamos de amor, quiero hacer esta aclaración. No es enamoramiento, el enamoramiento es una parte del amor, el enamoramiento es la pasión, la química, el deseo, la posesión del otro. Es cuando se impone el yo. El enamoramiento no dura mucho. Se sabe hoy día que el enamoramiento puede durar seis, un año; tiende a desaparecer. Es como un virus socialmente aceptado, aparece, dura un tiempo y se va.
Ahora estuve en la APA , en el Congreso de Psiquiatría de Estados Unidos en Washington, y uno de los expositores hablaba de medicar el enamoramiento; medicarlo como si fuera una hipomanía. Entonces, van a empezar a dar pastillitas. Si usted está bajo los efectos del enamoramiento, "venga, está hipomaniaca, le damos esto; entonces, su estado de taquicardia, sudor y cambios baja y usted vuelve un poco a la normalidad". De todas maneras, sin llegar a esto, aunque se está pensando, el enamoramiento no es amor; el enamoramiento, básicamente la pasión, el sentimiento, la emoción.
En todos mis libros yo he sostenido que el amor también tiene una parte muy importante, que es la voluntad, pensar, razonar el amor. ¿Pero cómo voy a razonar el amor si cuando estoy bajo los efectos del amor soy poco menos que un idiota? Es que el amor no es enamoramiento. Esa faceta donde se impone el yo, se complementa con otra faceta siempre, que es una tradición griega, viene de la tradición griega el concepto de "filia", que es amistad. Uno debe ser amigo de la persona que ama, pero, fíjense, que ustedes no dicen "me amisté"; nadie dice "yo por la calle te vi y me amiste". No existe la palabra porque los amigos los elige uno; los elige con la razón, los construye, los inventa.
Uno cuando ve un amigo se alegra y es la definición que da Spinoza del amor en la Ética ; la alegría del que el otro exista. Esa otra parte de la relación, entonces, es la "filia", donde ya no es el yo que se impone, ya es el tú, yo y tú, ya es una cuestión más democrática. El amigo tiene voz y voto; no es obligado, no tenemos que ir a una notaría a registrar la amistad. Si tuviéramos que decir "bueno, de ahora en adelante sale una ley que dice que tenemos que ir a una notaría, vos y yo, a decir si somos amigos o no y decir para toda la vida y sellarlo", ya las amistades empezaría a mirarse raro. "¡Para toda la vida amigos, tengo que pensarlo bien a ver cómo eres!"
Esa parte de la voluntad es, entonces, como decía, cuando empezamos a compartir los proyectos de vida, el erotismo, la pasión que tiende a bajar, se engancha con el erotismo. El erotismo es el sexo llevado a los imaginarios y esos imaginarios se engancha con la amistad. El amor es hacer el amor con el mejor amigo o la mejor amiga, que ojalá sea la pareja de uno. O sea, hacer el amor con el mejor amigo o amiga, es no tener que explicarle el chiste a la pareja. Si alguien alguna vez tiene que explicar el chiste a la pareja, llamen a un abogado urgente; hay algo que no está funcionando. |