Anestesia. Cuando descubrí la diferencia entre la anestesia local y la total sentí algo parecido a lo de mi madre cuando descubrió la diferencia entre amoral e inmoral (véase amoral), o sea que, se me abrió la mente desplegándose ante mi un nuevo mundo de significados. Siempre que algún conocido entraba en el quirófano yo preguntaba si le operaban con anestesia total o local; a continuación, se dejara o no, le explicaba la diferencia.
Anglosajón. Un día estaba hojeando el diccionario al azar, cuando tropecé con la palabra "anglosajón", de la que se afirmaba, "dícese del individuo de un pueblo germánico, establecido en Inglaterra en el siglo V". Intenté averiguar cómo se llama un individuo valenciano que se había establecido en Madrid en el siglo XX, que era mi caso; pero no venía.
Anillo. Los anillos que más me han impresionado en la vida son los de la traquea, de aspecto cartilaginoso, y los de la tenia, o solitaria, que se expulsan con las heces.
Antropófago. Cuando mi madre se enteró de la diferencia entre antropófago y caníbal tuvo un deslumbramiento intelectual, semejante al que le había producido la distinción entre amoral e inmoral (véase amoral), y al que tuve yo cuando descubrí la diferencia entre anestesia local y total (véase anestesia). Quiere decir, que si alguien utilizaba indebidamente alguno de los dos términos en su presencia, ella intervenía para señalar que se podía ser antropófago, pero no caníbal; o caníbal, pero no antropófago. El comentario sumía al oyente en una confusión, que ella aprovechaba para explicarle también la diferencia entre amoral e inmoral, y yo la distinción entre anestesia local y total.
Aplique. Cuando mi hermana mayor estaba a punto de casarse, me llevó un día al pisito que ella y su novio habían alquilado, donde se presentó al poco un individuo con cazadora de cremallera y jersey de cuello alto, amigo de alguien de la familia, que por lo visto estudiaba decoración. Estudiar decoración en aquella época, constituía una extravagancia, cuando no una desviación sexual, pues bastante teníamos entonces con salir adelante. Pero, bueno, allí se presentó el hombre que nada más entrar calificó el piso de oscuro, lo que tampoco era raro si pensamos que se trataba de un semisótano. Me pregunté, puesto que me había dado cuenta del dato antes que él, si yo tendría aptitudes para la decoración; después, a medida que el hombre avanzaba por el pasillo, iba diciendo "aquí pondremos un aplique, aquí otro, aquí otro". Era la primera vez que yo escuchaba esta palabra "aplique", pero la repitió tantas veces que se me quedó grabada. Llenó la casa de apliques, salivaba con un poseso cada vez que pronunciaba "aplique"; también mencionó, siete u ocho veces, la expresión "luces indirectas": "aquí hay poner unas luces indirectas". Mi hermana estaba emocionada con tantos apliques y tantas luces indirectas; todo resultaba muy sofisticado, como si estuviéramos en Francia o en Suecia. Cuando salimos a la calle, completamente centroeuropeos, el decorador escupió sobre la acera y volvimos de súbito a nuestra condición de españoles. Mi hermana se separó a los dos años y no quiso llevarse ningún aplique ni ninguna luz indirecta.
Areola. De pequeño me pasaba la vida buscando palabras en el diccionario. En "pezón" decía: "protuberancia, rodeada de una areola asalmonada, que en las tetas de las hembras sirve para que los hijos succionen la leche". ¡Díos mío! ¡Cuánta confusión! ¿A qué mente se le ocurriría mezclar la leche con el salmón, de sabores tan distintos? Lo malo es que si ibas a buscar "areola" ponía "enrojecimiento de los bordes de una herida o póstula". La asociación entre el pezón y la póstula fue terrible, sobre todo después de buscar "póstula", donde decía "inflación de la piel llena de pus". Pero, ¿en qué quedamos? ¿maman leche o pus los mamíferos? ¿Puede uno crecer con una sexualidad sana si ha tenido este instinto cultural de acercarse al diccionario? ¿Es compatible al desarrollo intelectual con el venéreo? ¿Se puede ser cultivado sin ser un perverso? Pezón, areola, salmón, leche, pus, postula, herida. Si esta cadena asociativa está atada y bien atada, ¿A qué creen ustedes que puede llamar un servidor libre asociación o asociación libre? Para escritura automático, en fin, la del diccionario. Los surrealistas eran unos flojos. |