La inflación está desbocada, no sólo por el precio de las materias primas sino por la ineficiencia de algunos mercados y por el incremento del gasto público hasta ahora, pero sobre todo -no el IPC que está desbocado 4-6%-, sobre todo la inflación percibida por ustedes. ¿Por qué? Porque ese es el término que nosotros hemos dado a la evolución del precio de aquellos bienes y servicios que consumimos casi diario y que encima pagamos en efectivo. Normalmente, por tanto, nos damos mucho más cuenta de la subida de los precios y, evidentemente en todos estos casos han subido más del 10%. Me estoy refiriendo a la leche, a la gasolina. A ustedes, ¿Qué les baja? La televisión que compra cada 10 años; pues ahora no lo perciben.
La inflación percibida es la que está especialmente desbocada y que es la que habitualmente consumimos. Por tanto, creo que lo que hay que hacer es aplicar políticas de reforma estructural, en la energía, en los transportes, en el mercado laboral, en la fiscalidad, impuesto de sociedades y cotizaciones sociales, en la formación y en la investigación.
¿Qué dirán ustedes? "Hombre, pero eso tarda tiempo en surtir efecto". No, genera expectativas positivas y son creíbles desde el mismo momento, pero, además, la bajada de impuestos de sociedades ni cotizaciones sociales etc., favorece la actividad empresarial a la localización y la creación de empleo.
Por tanto, creo sinceramente que la economía española está en una encrucijada de políticas económicas, ante una situación de clara desaceleración, y yo creo que ese paquete de medidas que se ha anunciado de gasto de 10.000 millones, desgraciadamente, no sólo no va a generar los efectos positivos deseados, sino que creo que van a ser caras y va a generar déficit público; discriminatorias porque a unos beneficia y a otros no. Los 400 euros, precisamente, no se les concede a los que no declaran, que son los que tienen menos renta, que generan expectativas negativas; todo lo contrario a lo que buscamos. Y que son claramente perversas, de tal manera que yo, espero, que en los próximos meses que la actuación de todos los agentes económicos, que somos todos, lleve a una reconducción de la política económica. |